Vistas de página la semana pasada

jueves, 29 de septiembre de 2011

POZAS DE MELON (OURENSE)

Otro lugar GALLEGO de gran belleza natural que os recomiendo son:  Las Pozas de Melón. 



 En la provincia de Ourense,el rio Cerves en su vertiginoso descenso ha creado magnificos rápidos y fascinantes cascadas, que con el paso del tiempo han ido erosionando las rocas y creando las conocidas pozas o mergulladeiras. Dentro de este río se encuentra la denominada Ruta del Agua.




Todo el río es de gran belleza, pero la parte más bonita se encuentra en la zona alta, donde las cascadas son más impresionantes y las pozas más tranquilas y menos profundas. Sin embargo, la zona más concurrida es la más cercana a la carretera, donde las cascadas no superan los dos metros de altura y las pozas son más amplias y más profundas.

Las pozas de Melón son aptas para el baño aunque son aguas muy frías, debido a que apenas reciben la luz del sol al encontrarse en medio de la vegetación.





Podemos acceder a las pozas desde distintos puntos de Melón, Tourón y Mestas. Algunas zonas son fácilmente transitables y otras de difícil acceso. Es también muy común la práctica del senderismo y del barranquismo en la zona. Pero no nos debemos olvidar que la belleza de este espacio va acompañada de peligrosidad, por lo que es recomendable tomar las debidas precauciones.
 
Melón es un pueblo situado en la provincia de Ourense en la carretera N-120 entre los pueblos de Ribadavia y La Cañiza. Para acceder a las pozas en coche por la autovía A-52 entre Orense y Vigo por la salida de Melón, próxima a Ribadavia.

Para quienes quieran disfrutar de las Pozas de Melón tendrán que esperar a otoño de este año, ya que La Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha iniciado en mayo los trabajos de acondicionamiento y mejoras para reforzar la seguridad en este lugar, por lo que durante el verano continuarán las obras. Entre otras medidas, se tiene previsto crear un sendero de 1.100 metros de longitud, además de una pasarela de 1,50 metros de ancho y un mirador para contemplar el paisaje sin riesgo de precipitarse al vacío.



Recomendamos la visita en cualquier época del año, pero sin lugar a dudas la temporada más adecuada es la primavera, debido al caudal medio de aguas que lleva el río.

Para acabar de convenceros os dejo el siguiente video:



Un saludo caminantes,

No hay comentarios:

Publicar un comentario